Top 3 formas de hacer inventario rápido y sencillo

En cualquier almacén, la realización de inventarios es una práctica común y además, necesaria para la identificación de los productos y para garantizar su existencia, ubicación y recorrido en un momento dado.

Este tipo de control también permite minimizar los costes de almacenamiento y maximizar las ganancias, siempre y cuando se realice de manera óptima. Para ayudarte a conseguir estos objetivos, queremos mostrarte el Top 3 formas de hacer un inventario rápido y sencillo con los que obtendrás una larga lista de beneficios.

#1 Inventarios con etiquetas RFID

Sin dudas, la utilización de etiquetas RFID para la realización de inventarios es sinónimo de facilidad y rapidez. Esta tecnología está basada en radiofrecuencia y además, su implementación es económica.

Las etiquetas RFID poseen un microchip que almacena toda la información del producto al que serán adheridas. Dicha información puede ser verificada y modificada de manera sencilla durante todo el recorrido que realizan los objetos, facilitando así las labores de inventario.

De acuerdo con Kyubi System, expertos en tecnología RFID, el uso de estas etiquetas es una solución eficaz y eficiente, debido a que por ejemplo, bastará escanear con un lector RFID las etiquetas de un contenedor para saber de forma detallada todo lo que hay dentro, sin ni siquiera hacer una inspección visual directa. Asimismo, el margen de error es ínfimo, en comparación con otros métodos de inventario.

#2 Inventarios con códigos de barra

El código de barras es uno de los sistemas de identificación de productos más utilizados en todos los sectores, precisamente porque es un método bastante económico que también permite realizar inventarios con una facilidad destacable.

En este caso, es necesario la implementación de un software específico que apoye el proceso de inventario o de programas ofimáticos, como Excel. La información del producto que se pretenda inventariar será transmitida a estos a través de un lector de código de barras, lo que quiere decir, que es obligatorio que el producto a procesar sea visualizado en todo momento.

No obstante, es un proceso bastante rápido y también seguro, porque permite verificar y comprobar la existencia y condiciones de los elementos que forman parte de un inventario, sin mayores esfuerzos.

#3 Inventarios con Sistemas de Gestión de Almacén (SGA)

Se puede decir que los Sistemas de Gestión de Almacén o SGA fueron la transición entre la realización de inventarios manuales y la realización de inventarios digitales.

Los softwares SGA siguen utilizándose al día de hoy, especialmente en empresas que manejan un elevado volumen de productos y suponen un gran ahorro tanto de tiempo como de dinero, debido a que permiten automatizar muchos de los procesos que se llevan a cabo durante un inventario.

3 artículos que no sabías que estaban hechos de bronce

El bronce es el primer producto compuesto de dos o más elementos metálicos en la historia de la humanidad. Es el resultado de la aleación de cobre y estaño y posee un característico color amarillo rojizo. Es un metal muy maleable y a la vez resistente.

Desde la antigüedad, se ha empleado en la fabricación de herramientas, armas, monedas, instrumentos musicales, cableado eléctrico y objetos decorativos. Tal vez te sorprenda saber que día a día estamos en contacto con una gran variedad de objetos que están hechos de este material, por eso, en este post hablamos de 3 artículos que no sabías que estaban hechos de bronce.

#1 Aparatos electrónicos

Un porcentaje de las fundiciones de bronce que se realizan anualmente son destinadas a la fabricación de piezas electrónicas para todo tipo de aparatos que usamos diariamente, tales como: ordenadores, audífonos, una extensa variedad de electrodomésticos y todo tipo de aparatos que funcionan con electricidad o baterías recargables.

La maleabilidad del material lo convierte en la materia prima ideal para la industria de las comunicaciones. Entre los aparatos que usamos cotidianamente y que contienen partes fabricadas con este material destacan los teléfonos, de los cuales algunos modelos pueden llegar a contener hasta un 20% de su volumen en pequeñas partes y piezas de bronce.

#2 Joyería

Muchos orfebres usan como materia prima la aleación conocida como bronce de aluminio para dar forma a infinidad de joyas.

Con un 90 por ciento de cobre y 10 por ciento de aluminio, forman un metal con la hermosa apariencia del oro. Así que la próxima vez que veas anillos, colgantes, pulseras u otros adornos dorados brillantes, puede que estén hechos de bronce.

#3 Objetos de colección

El bronce no solo se usa en la producción en masa de objetos de uso cotidiano, sino que sus características y propiedades únicas también lo hacen muy valioso a los ojos de los coleccionistas más respetados a nivel mundial, quienes buscan piezas únicas que han sobrevivido a varias etapas de la historia de la humanidad. Nos referimos a objetos como cabeceros de cama, lámparas colgantes, relojes, candelabros y muchos otros.

Indiscutiblemente, la demanda y el uso del bronce va en aumento en la sociedad moderna. Y es que es una aleación muy versátil y además de ser un material sumamente resistente, también es reciclable, cualidades que lo convierten en un buen amigo las industrias y a la vez del medio ambiente.

4 claves para alcanzar el bienestar corporativo en tu empresa

Cuando dentro de un negocio se implementan estrategias que contribuyen a que el desempeño laboral de los empleados sea mayor, siempre se obtendrán mejores resultados, debido a que es una manera de lograr que todos los equipos que la conforman se puedan integrar completamente para generar un ambiente más agradable.

Por lo tanto, estas 4 claves para alcanzar el bienestar corporativo en tu empresa y que nos explica el equipo de https://www.weareboth.com/, te van a ser muy útiles para que haya un equilibrio completo en la vida profesional y personal de tus trabajadores. Pero, primero, tenemos que explicarte lo que entendemos por bienestar corporativo.

¿Qué es el bienestar corporativo?

Es aquel cuyo objetivo es crear en los trabajadores un sentimiento agradable de trabajo en equipo, el cual refuerce la cultura corporativa y así se promueva la participación activa en la empresa.

Se ha comprobado que el entorno laboral influye de forma positiva o negativa en la salud y productividad de los empleados, lo que sin lugar a dudas afecta los resultados que se quieren obtener en la organización.

Para lograr un ambiente saludable se debe pensar en todos los aspectos que conforman tu negocio, desde los espacios físicos hasta la parte psicológica y emocional de tus trabajadores.

Este aspecto debe ser una prioridad para que cada vez haya más negocios productivos, que cuenten con un personal que tenga a su disposición una mejor calidad de vida.

De esta manera, cada persona se sentirá satisfecha con el desempeño de su trabajo y al realizar sus actividades en un buen clima laboral podrán cumplir con cualquier proyecto.

A continuación, se mencionan 4 claves esenciales para alcanzar completamente el bienestar corporativo en tu empresa.

#1 Mantener un buen programa de beneficios e incentivos

Ofrecer un buen programa de incentivos es un punto muy importante para aumentar la motivación de los trabajadores. Beneficios como transporte, comida, actividad física, entre otros; no solo promueven un estado físico saludable en los empleados, sino que, los impulsará retribuir estos cuando dan lo mejor de sí mismos en cada jornada.

Ayudar a los empleados con becas para cursos, talleres y ponencias, es un medio para que ellos puedan crecer profesionalmente y sobresalir.

Otro beneficio es la flexibilidad horaria, el cual gracias a los avances tecnológicos se está convirtiendo en una alternativa muy práctica, porque al permitir que cada persona gestione su tiempo y su trabajo le ayudará a equilibrar su vida en todos los aspectos, logrando que la calidad de esta aumente, así como el rendimiento personal porque se ayudará a reducir el estrés y aumentará el compromiso laboral.

#2 Valorar y escuchar a los empleados

Mantener un diálogo abierto con los trabajadores es imprescindible para entender sus necesidades individuales y colectivas, para que a nivel empresarial se pueda saber cuál es la dirección que se debe tomar con el fin de mejorar o dar soluciones más prácticas.

Cuando los líderes se comunican libremente con sus empleados, podrán conectarse mejor con sus equipos de trabajo y estarán contribuyendo a crear una relación de confianza con ellos, basada en la transparencia y el respeto.

Por lo tanto, se sentirán apreciados y al momento de existir un problema se motivarán a expresarlo con tranquilidad, ya que tienen un buen sentido de compromiso y de pertenencia por la empresa. Es por ello que aprender a comunicarse es algo imperativo.

La comunicación debe ser bidireccional, en la que se pueda conocer la opinión de cada uno sin ser juzgada. Haciendo esto se conseguirá una mayor participación de los trabajadores, se obtendrán propuestas diversas y creativas para los diferentes proyectos que se estén realizando.

#3 Desarrollar planes de formación

Estimular el crecimiento profesional de cada empleado es importante para el aumento de su rendimiento laboral. Por ello, la empresa debe encargarse de crear diferentes métodos de formación donde los trabajadores puedan aprender aún más, dependiendo del área en la que se desempeñen.

Esto será una garantía de que el equipo está preparado y que cuenta con los conocimientos necesarios para cumplir con cualquier responsabilidad.

También, cada trabajador, al adquirir nuevos aprendizajes, se sentirá más completo y realizado. Buscar herramientas para desarrollar los talentos específicos es una manera útil de hacerles ver que son parte esencial de la compañía.

Cuando se logran los objetivos gracias a estas formaciones, es un impulso extra para seguir fomentando este tipo de preparación porque no solo se beneficiará el personal de trabajo, sino que la empresa aumentará su rentabilidad.

#4 Crear un espacio de trabajo confortable

Una de las formas más sencillas de promover el bienestar corporativo es mediante el aspecto físico que tiene la oficina de trabajo. Una buena iluminación, ventilación y climatización son necesarias para tener un entorno laboral agradable, así cada trabajador se sentirá cómodo en estos espacios.

Existen pequeños detalles que forman parte del día a día de los empleados, como el que puedan utilizar un asiento ergonómico, herramientas y equipos adecuados. Estos son elementos que no pueden faltar para que puedan desarrollar sus actividades más plenamente sin tener que perder el tiempo en la solución de problemas técnicos o logísticos.

Una buena idea para tener una oficina más confortable es diseñando espacios abiertos donde no existan paredes. De esta forma, se eliminarán las barreras físicas y se favorecerá la comunicación entre todos los miembros.

Decorar con plantas naturales es una excelente opción para estimular en los espacios un ambiente más tranquilo y relajado.

Beneficios de alcanzar el bienestar corporativo

Cómo hemos visto, el bienestar corporativo es muy importante dentro de cualquier empresa, no solo para los empleados sino para la organización.

Cuando se implementan este tipo de programas, la compañía recibe más solicitudes de empleos y el personal que ya posee se quedará por mucho tiempo.

Los trabajadores son más productivos, puesto que se sienten queridos y comprometidos con sus empleadores. Además, al crear hábitos de vida saludables tiene un efecto positivo en ellos porque se disminuirán las enfermedades, así, bajará el nivel de ausentismo laboral.

Al demostrar interés por sus empleados, la imagen corporativa mejorará, ya que habrá un mejor reconocimiento por los consumidores y por otros negocios.

Trabajar en consultoría: todo lo que debes saber

La consultoría es un sector en constante crecimiento y ofrece una gran oportunidad de superación a quienes estén dispuestos a trabajar duro.

Es que aunque muchas personas piensen que dedicarse a esta área es simplemente una forma de trabajo por cuenta propia, la verdad es que brinda muchas más ventajas y oportunidades que eso.

Si te interesa el sector y quieres aprovechar sus beneficios, he aquí algunas cosas que debes saber si estás pensando en dedicarte a la consultoría.

Necesitas formación empresarial o en un área relacionada

Tanto si quieres trabajar en una consultora comercial, como en una consultora en innovación debes contar con formación empresarial, en consultoría o en carreras afines. Es que el simple hecho de tener la educación adecuada te dotará de las capacidades y habilidades que necesitas para enfrentarte al campo laboral con éxito.

Pues, ser consultor requiere de buena comprensión de las prácticas empresariales y financieras, así como de fuertes habilidades de comunicación y relaciones interpersonales.

Necesitas estar certificado como consultor por una empresa de consultoría con experiencia

Si estás interesado en trabajar como consultor, tendrás que estar certificado por una empresa con experiencia. Esto se debe a que sólo contratan a consultores que hayan superado una evaluación para demostrar sus habilidades y también su grado de experiencia en el campo laboral.

En este sentido, hay diferentes niveles de certificación y cada empresa tiene sus propios requisitos, por lo que deberás verificarlos antes de postularte a un puesto de trabajo.

Sin embargo, las certificaciones más comunes exigidas por las consultoras son la de Profesional Certificado en Consultoría de Gestión (CMC) y la de Profesional Certificado en Consultoría Empresarial (CBCP).

Necesitas tener pasión por lo que haces

La consultoría consiste en trabajar con los clientes para resolver sus problemas o ayudarles a tomar mejores decisiones. Pero para ser un consultor de éxito, tienes que ser capaz de comunicar tus ideas de forma clara y concisa.

También es importante saber escuchar con eficacia y comprender las necesidades de tus clientes. Además de estas habilidades, es fundamental estar bien versado en habilidades técnicas, como economía, marketing, ingeniería e innovación.

Por último, debes sentir pasión por lo que haces como consultor, lo que significa no sólo saber resolver problemas, sino también ser capaz de prever futuras oportunidades. Si tienes todas estas cualidades, entonces tienes el potencial para ser un consultor de éxito.

¿Por qué es importante aplicar técnicas de creatividad en tu negocio?

Las técnicas de creatividad son una serie de actividades y métodos que se aplican en las empresas con la intención de que los miembros responsables de la producción o ejecución de proyectos, por ejemplo, propongan ideas y estrategias creativas que ayuden a mejorar de manera oportuna y factible los servicios existentes o que conlleven a la creación de nuevos productos.

Este tipo de técnicas son un buen entrenamiento creativo y para llevarlas a cabo es necesario que el equipo realice determinadas acciones que en un principio lleven al cumplimiento de objetivos puntuales y que posteriormente, contribuyan al éxito global del plan empresarial.

Sobre los tipos de técnicas de creatividad y su importancia para cualquier negocio, hablaremos a continuación.

Tipos de técnicas de creatividad más usadas en las empresas

Algunas de las técnicas de creatividad más utilizadas y que puedes poner en práctica en tu negocio son las siguientes:

Brainstorming o tormenta de ideas

Puede decirse que el Brainstorming es una de las técnicas de creatividad más utilizadas a nivel empresarial. Se trata de una actividad grupal en la que los miembros de la reunión deben proponer la mayor cantidad posible de ideas, con respecto a un tema específico.

Al final, se toman las mejores propuestas y se fusionan para dar lugar a una solución factible para el tema planteado.

Mapas mentales

Siendo también una técnica creativa muy utilizada, los mapas mentales consisten en la representación gráfica de ideas, de manera tal que sea más sencillo asociar las imágenes con las propuestas planteadas, al mismo tiempo que la información recibida se muestra de forma más ordenada, lo que en consecuencia, facilita la ejecución de la estrategia marcada.

Provocación

Esta es una técnica de creatividad ideada para hacer fluir tanto los pensamientos como las ideas, por lo que es recomendable aplicarla en momentos de estancamiento creativo. Consiste en la formulación de provocaciones a uno o varios miembros de la empresa, con el objetivo de que den respuestas rápidas y primitivas ante las provocaciones planteadas.

Importancia de aplicar técnicas de creatividad en tu negocio

En un mercado que cada vez evoluciona más rápido y que exige de proyectos innovadores y de servicios de altos estándares, las técnicas de creatividad son el mecanismo perfecto para mantener tu negocio a flote y compitiendo exitosamente en su sector.

Lo mejor de todo es que no solo sirven para impulsar el crecimiento de la empresa, sino que también son muy útiles para el desarrollo personal y profesional de cada miembro de la organización que participe en el proceso de aplicación de diversas técnicas creativas.

¿Qué es un crédito fiscal a la inversión?

De acuerdo con la legislación, los contribuyentes están obligados a cumplir con sus obligaciones tributarias dentro del plazo establecido para ello.

Al mismo tiempo, el artículo 49 del Código Fiscal de Europa brinda a los contribuyentes la oportunidad de cambiar el plazo para cumplir con sus obligaciones.

Para ello, se brindaron opciones como:

Aplazamiento del pago a una fecha posterior.

Extender el vencimiento de los atrasos tributarios.

En la práctica, los cambios en el momento del cumplimiento de las obligaciones tributarias del contribuyente se pueden utilizar en la forma:

Aplazamientos en el pago de impuestos o tasas (el monto se paga en una suma global);

Cuotas (el monto se paga en varias cuotas mensuales o trimestrales).

Al mismo tiempo, fue posible cambiar el plazo de pago tanto en relación con el monto total de la obligación tributaria como con su parte.

Sin embargo, la orden existente no fue muy beneficiosa para los contribuyentes.

Para recibir un aplazamiento o plan de cuotas de impuestos, era necesario pignorar la propiedad o una garantía bancaria.

Al mismo tiempo, el cambio de términos no exime al contribuyente de pagar una multa por pago tardío de impuestos y tasas.

El período de gracia, de conformidad con la cláusula 1 del artículo 51 del Código Fiscal en Europa, no puede exceder los 6 meses, el período de pago no es más de 3 años.

Con el fin de apoyar a los empresarios, se introdujo un nuevo instrumento para el sistema fiscal nacional: un crédito fiscal a la inversión.

Se entiende por crédito fiscal a la inversión aquel cambio en la fecha de vencimiento para el pago de impuestos, en el cual el contribuyente puede reducir completamente en un 100 por ciento los pagos del impuesto sobre sociedades y del impuesto predial, con posterior pago gradual, por un período no mayor a tres años. .

¿Por qué un crédito fiscal a la inversión es útil para los empresarios?

A diferencia de las condiciones previamente vigentes para cambiar el plazo para el cumplimiento de una obligación tributaria, un crédito tributario por inversión permite:

Reducir los pagos de impuestos en un 100%, seguido de un pago escalonado;

Obtener un aplazamiento de pago de hasta 3 años.

Se proporciona un crédito fiscal a la inversión:

  • Por CIT.
  • Por impuesto predial.
  • En este caso, puede utilizar un préstamo al mismo tiempo para dos tipos de impuestos.
  • Esto permitirá a los empresarios utilizar los montos de CIT ahorrados en impuestos (20% de la ganancia neta) para el desarrollo empresarial.
  • Quién puede calificar para un crédito fiscal y cómo obtenerlo
  • Se otorga un crédito fiscal a la inversión a los contribuyentes sobre la base de un acuerdo de crédito fiscal a la inversión celebrado.
  • Los contribuyentes que cumplan con una de las siguientes condiciones no son elegibles para solicitar un crédito fiscal por inversión:
  • Aplicando la aplicación de regímenes fiscales especiales previstos en el artículo 20 del Código Tributario
  • Llevar a cabo la producción y (o) venta de todo tipo de alcohol, bebidas alcohólicas, productos del tabaco.
  • La realización de actividades en el territorio de una zona económica especial o de un usuario del subsuelo, respectivamente, observando los regímenes tributarios de acuerdo con los artículos 21 y 23 del Código Tributario.

La decisión de otorgar un crédito fiscal a la inversión se toma sobre la base de la solicitud del contribuyente y se formaliza mediante un acuerdo de la forma establecida entre el solicitante y el organismo de inversión autorizado.

El procedimiento para reducir los pagos de impuestos está determinado por el acuerdo celebrado sobre el crédito fiscal por inversión.

El acuerdo establece:

  • El procedimiento para reducir el pago de impuestos.
  • El término del acuerdo.
  • La prohibición de la venta de propiedades, cuya adquisición por parte del contribuyente era una condición para la concesión de un crédito fiscal por inversiones.
  • Responsabilidad de las partes.
  • El contribuyente envía una copia del acuerdo, a más tardar cinco días calendario a partir de la fecha de su presentación al organismo de inversión autorizado, a la autoridad tributaria en el lugar de registro del contribuyente.

Por lo tanto, un crédito fiscal a la inversión no debe verse como una exención fiscal.

El período de tres años, durante el cual no puede pagar el CIT y el impuesto a la propiedad, debe usarse para estabilizar su situación financiera y el desarrollo de la organización a expensas de los fondos liberados.

Escoger el mecanico del coche

Cuando el coche presenta fallos lo primero en pensarse es llevarlo al taller para determinar cuál es el problema, pero surge el inconveniente de tener que confiar el vehículo a un extraño, por ello es importante escoger con precaución el taller o mecánico adecuado, de esa manera estará tranquilo cada vez que tenga que acudir a ellos.

Para determinar cuál es el mecánico ideal para hacerse cargo de su coche, se presentan las siguientes recomendaciones básicas que debe tener en consideración:

Referencias de conocidos: todos tienen algún familiar o amigo que ha reparado su vehículo alguna vez, podría solicitarles que le cuenten su experiencia con el taller o el mecánico que se haya hecho cargo de la reparación del fallo de su coche. Saber de buena mano cómo fue el servicio en cuanto a la rapidez en reparar el daño, la limpieza, el costo de la mano de obra y la atención que ofrecen al conductor.

Profesional certificado: nadie permitiría que un cardiólogo le haga una ortodoncia, algo similar ocurre con los mecánicos, ya que muchos suelen especializarse en un modelo, marca o componente específico del coche. La exclusividad de un mecánico puede indicar la precisión para hallar el problema y la familiaridad que es posible tenga con los componentes del vehículo, logrando así reparaciones eficientes, rápidas y sin perjudicar otros sistemas o elementos.

Información completa: antes de desarmar una pieza, un buen mecánico realizará el diagnóstico por medio de un escáner para estar completamente seguro de lo que se reparará. Aparte no le esconden información de ningún tipo al propietario, por el contrario, explican todo lo que la persona necesita y desee saber sobre los fallos del vehículo.

Recibe las piezas reemplazadas: el usuario está en su derecho de exigir le sean devueltas las piezas viejas que hayan sido cambiadas a su coche, le sirve para asegurarse que en efecto hubo una sustitución. Aparte sin importar que los componentes estén dañados, son propiedad del usuario y ellos deciden que harán con ellas.

Presupuesto detallado: un buen mecánico especifica el servicio que se realizará, cómo se llevará a cabo y el presupuesto detallado de todo eso. También se encargan de emitir la factura si es necesaria, con toda la información sin omisiones.

Siempre es recomendable escoger con precaución el lugar donde se lleve el coche a reparar, sobre todo si es una avería grave como las del motor. La adquisición de la máquina es otro punto crucial para el éxito de la reparación, visitando https://www.motoresdyg.com podría localizar de forma rápida y sencilla la máquina que necesita para regresar a la carretera.

Cuando se lleva un animal al trabajo

Tener una mascota es una gran responsabilidad ya que es un ser viviente con diversas necesidades que se le deben atender, además de darle una alimentación adecuada, debe mantenerse aseado y con las vacunas al día, educarlo y que tenga suficiente actividad física para que se mantenga saludable y sin estrés.

Algunos simplemente eligen el animal que más les gusta, pero eso no quiere decir que sea el adecuado. Para escoger una mascota debe considerar si dispone del tiempo para dedicarle, si el espacio donde vive es el adecuado, si tiene niños. Hay quienes recurren a tener una mascota por motivos terapéuticos para el manejo de la ansiedad, el estrés, ataques de pánico, entre otros diagnósticos; en estos casos muchas personas incluso requieren llevar a su animal de compañía al trabajo.

Es importante que si se trata de un animal de compañía tenga una buena área de descanso en su lugar de trabajo, por supuesto siempre cuidando de no intervenir en las labores de ambos. Los perros y gatos suelen ser los más comunes en diferentes terapias, ello depende mucho del tipo de necesidades que tenga la persona.

¿Qué implementos debe tener su acompañante animal en su trabajo?

Es importante que desde el inicio se les designe un lugar para descansar, uno para comer y entrenarlo para que le avise que precisa salir a hacer sus necesidades fisiológicas. En caso de que sea un perro es preciso que el sitio de descanso sea del tamaño adecuado, no será lo mismo para un gran danés que para un chihuahua; en ocasiones tanto para perros o gatos lo ideal es una manta cómoda, puesto que una cama podría alejarlo del estado de alerta que debe mantener el animal sobre su persona.

El tazón para la comida y el agua es preferible que estén juntos, es decir, que sea una sola pieza con dos compartimientos; no tiene que ser grande, uno pequeño podría ser cómodo y lo rellena cada vez que lo exija. Por lo general, las mascotas tienden a mezclar el agua y la comida ellos mismos al pasar de uno al otro; pero los animales de compañías son muy disciplinados y calmados, por lo que casi nunca tienen este problema.

Para los gatos es recomendable tener un poste para rascarse y aruñar, con ello mantienen sus garras bajas, se desestresan y se salvan sus muebles; hay postes especiales para eso que tienen también incluyen una plataforma en su cima para que el felino pueda echarse. En anunciosmixtos podría conseguir lo que requiera para que su acompañante pueda estar cómodo en su día a día, al estar clasificada por categorías será mucho más sencillo.

Como se debe cuidar la bateria del coche

Cuando tienes un coche, la batería es una de las piezas fundamentales, en especial porque debe estar en buen estado para que el coche pueda arrancar. Para comprar las mejores, lo mejor será llevar tu coche a los talleres mecánicos de Motor Town, para que así puedas aprovechar las mejores ofertas.

Sin embargo, existen algunos factores que serán básicos a la hora de cuidar la batería de tu coche. Por este motivo, el día de hoy me he dado a la tarea de preparar este post para ti, con la finalidad de que puedas asegurarte de conseguir el máximo rendimiento posible.

Consejos para que cuides la batería del coche

Cuidar la batería de tu vehículo es realmente sencillo, y lo único que tienes que hacer es seguir las siguientes recomendaciones básicas:

Revisa el cableado

De una buena conductividad eléctrica dependerá que la batería se mantenga en buen estado, y por ello el cableado es algo básico a tener en cuenta. En todo caso, debes asegurarte de estar revisando el cableado constantemente para detectar cualquier tipo de peladuras.

Los cables pueden pelarse fácilmente debido a las altas temperaturas que están presentes en el motor del coche. Por este motivo, debe estar cambiándolos al igual que las bujías, lo que hará que puedas conseguir un gran rendimiento.

Usa la batería adecuadamente

El uso correcto de la batería implica que no utilizarás los elementos eléctricos del coche si el coche se encuentra apagado. Esto debido a que puede desgastarse de una forma rápida y pedera capacidad de arranque en el mismo, lo que hace que tengas inconvenientes con el mismo.

También es importante el proceso de arranque de tu vehículo, en especial porque debes hacerlo con todos los elementos eléctricos apagados. De esta forma, podrás asegurarte de que la batería no se esforzará en exceso, porque de lo contrario se podría causar una disminución en su vida útil.

No hagas recorridos cortos

Los recorridos cortos pueden afectar de forma muy negativa a tu batería, y por este motivo debes asegurarte de evitarlos. El alternador requiere por lo menos de 10 kilómetros para que pueda recargar la batería luego de encender el coche.

Si no se tiene este recorrido mínimo, podrás tener problemas con la batería porque los ciclos de carga quedarán incompletos. Esto llevará a que la batería vaya perdiendo capacidad de carga, y por consiguiente tendrás que cambiarla de forma prematura, porque al final no podrá encender tu coche.

Cuando cambiar los discos y patillas de frenos

Debes tener en cuenta que dependiendo del estado del sistema de frenos podrás tener un buen nivel de seguridad en tu vehículo. En todo caso para el cambio de discos y pastillas de freno lo mejor será optar por los servicios del taller mecánico de Aurgi para tener los mejores precios.

Sin embargo, puede que no sepas cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de estos elementos del sistema de frenado de tu motor. Por este motivo, hoy te he preparado este post con la finalidad de que sepas exactamente cuando debes hacer el cambio y te invito a seguir leyendo.

Momentos para cambiar las pastillas de freno

Debes tener en cuenta que no debes desgastar demasiado las pastillas de freno porque esto podría causar graves daños al sistema de frenos. La mayoría de talleres recomiendan hacer el cambio siempre que las pastillas tengan aún un 30% de la goma de frenado.

En todo caso, esto te permitirá mantener el frenado correcto en tu vehículo, aunque podrías apurar un poco más tus pastillas de freno. No se aconseja que dejes bajar la goma de las pastillas de freno por debajo de los 3mm, porque de lo contrario podrías arruinar por completo el sistema de frenos.

¿Cuándo se cambian los discos de freno?

Los discos de freno suelen tener una gran durabilidad y requieren un cambio aproximadamente cada 120.000 kilómetros. Esto dependerá de los cuidados que tengas en tu vehículo, en especial porque pueden tener una durabilidad menor si dejas que las pastillas se desgasten demasiado.

Por este motivo, debes asegurarte de estar cambiando los discos de freno siempre que sea necesario porque si se rompen te quedarás sin frenos. Se recomienda llevar el coche al taller por lo menos una vez cada 20.000 kilómetros para revisar el estado general del sistema de frenado de tu vehículo.

¿Qué coste tiene el cambio de los frenos?

El coste del cambio de los frenos dependerá especialmente de los sistemas que debes cambiar en tu vehículo. Las pastillas de freno suelen tener un coste entre los 100 y los 230 euros dependiendo de tu vehículo, aunque algunas de alto rendimiento pueden tener un coste mucho más elevado.

Por otra parte, los discos de frenos suelen tener un coste de 200 euros o más y el pistón del freno puede llegar a tener un coste sobre los 500 euros. En todo caso, dependerá de los elementos a cambiar y este coste puede subir hasta los 800 euros en la reparación.